ⓦ¿Por qué usar WordPress? Razones por las que deberías usarlo en 2021

WordPress es el gestor de contenidos más popular del mundo.

¿Quieres saber por qué?

Básicamente, desde sus comienzos en 2003, se diseñó para ser fácil de instalar, fácil de usar y ser super amigable con los buscadores.

Hay gente que lo ha criticado por no ser suficientemente seguro. Bueno, internet en los 70 tampoco se creó con la seguridad como premisa y ha ido mejorando con el tiempo.

WordPress en un CMS estable. Hay que recordar que la criatura cumple 18 años este año.

Durante toda su existencia ha habido un gran numero de mejoras e incorporación de funcionalidades. Se ha popularizado tanto, que casi el 100% de los proveedores de hosting lo ofrecen entre sus paquetes de instalación.

La cuota de mercado de WordPress es asombrosa. El 40% de todos los sitios web en el mundo usan WordPress.

Por esto y por muchas cosas más, te presentamos lo que nosotros encontramos como puntos a favor.

Razones por las que deberías usar WordPress

1- WordPress es fácil de instalar y muy fácil de usar.

Primeramente, WordPress tiene una cosa que no tienen los demás gestores de contenidos. Es muy fácil de instalar y su curva de aprendizaje es espectacularmente rápida.

Segundo, te darás cuenta que en pocos meses, estarás haciendo cosas increíbles que nunca pensaste que podrías hacer.

La mayoría de los proveedores de hosting tienen instaladores rápidos que harán que sea cuestión de dos minutos

Una vez dentro, todo está en su sitio. Un menú muy intuitivo y todas las opciones a mano.

2- Con WordPress reducirás los costes.

Seguramente habrás oido la frase que dice que «si algo es gratis, el producto eres tú».

Aquí esta frase pierde sentido.

WordPress se concibió desde el punto de vista de la libertad. Su código es abierto y eres libre de hacer dinero con él.

Con WordPress, tú puedes crear productos que generen valor.

Puedes cobrar dinero a tus clientes sin tener que pagar una suscripción mensual o, sin tener que pagar un canon por usar su software.

¿A qué es genial?

3- WordPress y las infinitas opciones de personalización.

La comunidad WordPress es enorme. Hay cientos de miles de desarrolladores y voluntarios que hacen que WordPress sea el nº 1.

Imagina que eres un fotógrafo y necesitas, que tu nueva web, muestre las propiedades EXIF de tus fotos automáticamente. ¡Boom! buscas plugins y ¡Ya hay alguien que ha hecho eso!

Imagina que tienes un restaurante y necesitas poner tus menús de una manera rápida y fácil.

¿Tienes un negocio físico y quieres vender tus productos?

WordPress tiene soluciones para todo.

¿No tienes ni idea de programar? ¡No pasa nada! Elige un tema y con el gestor de bloques, podrás dar rienda suelta a tus ideas.

El único límite es tu imaginación.

4- Estable. Rápido. Escalable.

Después de 18 años, WordPress se ha consolidado como una de las soluciones de gestión de contenidos más estables del mercado. Ya sea para un proyecto grande o para una web de un comercio local.

Esta estabilidad hace que, por ejemplo, cuando un plugin o algún complemento falla, el sistema te alerta que esa configuración ha provocado un fallo y debes poner atención a ese problema.

Si pones el foco en la rapidez de carga de tu sitio, WordPress no te defraudará:

Si no cometes errores, por ejemplo, en subir imágenes demasiado pesadas o usar un tema demasiado complejo que lo haga lento, tu WordPress irá como un tiro.

Las posibilidades son casi ilimitadas. Esto es así debido a que puedes escalar a una solución mayor en cualquier momento.

¿Necesitas ampliar tu web local pequeña a una tienda online? Podrás transformar tu web con WooCommerce.

¿Quieres vender productos digitales descargables? Easy Digital Downloads.

¿Un CRM quizá? ¿Un sistema de citas para una clínica odontológica? ¿Una plataforma de elearning?…

Hay soluciones para casi todo. WordPress es estable, rápido y escalable.

5- Administrarlo es sencillo.

Administrar un portal de WordPress no es una tarea excesivamente complicada, pero ojo, tendrás que dedicarle tiempo.

Backups, actualizaciones, ajustes de seguridad, manejo de comentarios, manejo de bots…

Siguiendo estos consejos de seguridad, no tendrás problemas.

6- WordPress es un entorno favorable para los buscadores de internet.

WordPress es SEO amigable de base. De hecho, WordPress genera, con cada contenido que redactas, etiquetas de título y metadescripciones para páginas y entradas.

Para imágenes, WordPress tiene campos asignados para que describas lo que hay en la imagen o para que detalles el texto alternativo.

El plugin Yoast SEO te ayudará a completar las funciones de las que WordPress carece.

De una forma muy sencilla, WordPress te facilitará estructurar tus entradas para que sean fáciles de leer. Podrás usar etiquetas de encabezado (H1, H2…) y organizar tu contenido adecuadamente.

Sigue estos consejos para aprender a escribir de una manera correcta y organizada.

7- ¿Problemas? Soluciones.

Lo mejor de WordPress es su comunidad. Como te hemos contado ahí arriba, hay miles de voluntarios y usuarios que te ayudarán cuando tengas alguna duda o problema.

Los foros de WordPress son la biblioteca de Alejandría del conocimiento en caso de problemas. Es por esto que, seguramente, habrá alguien que pueda ayudarte.

¿Cómo lo haces tú?

«Si quieres ir rápido camina solo, si quieres llegar lejos ve acompañado»

8- En constante mejora.

Este joven de 18 años está en constante cambio y mejora. En cada actualización encontrarás nuevas funcionalidades que te harán la vida más fácil.

Tus proyectos serán más seguros. Te será más fácil crear contenidos o administrar tu web.

El equipo de desarrollo suele escuchar las peticiones de los usuarios. Esto se valora siempre muy positivamente.

De todas formas, si hay algo que no te guste o que quieras cambiarlo, siempre puedes hacerlo tú.

Libertad, libertad, libertad y libertad

9- WordPress y el diseño adaptativo.

Más de la mitad del tráfico que se recibe en las webs proviene de tecnologías móviles.

WordPress, desde hace unos años, hizo que sus temas por defecto fueran responsive, o lo que es lo mismo, que el diseño adaptativo fuera una prioridad.

Esto es un punto a favor. Si nuestra web no está adaptada a dispositivos móviles, haremos que muchos de nuestros visitantes huyan de nuestro sitio por otro que sí lo sea.

Hace algunos años, se tenía que redirigir al usuario al sitio móvil. Con el diseño adaptativo esto pasó a la historia.

Existen miles de temas y constructores de página que cumplen esto.

10- ¿Te has cansado de tu WordPress?

Una de las cosas que realmente te encantarán de WordPress es la facilidad con la que puedes cambiar el aspecto visual de forma relativamente sencilla.

Si eres de pensar a largo plazo, piensa en WordPress como tu mejor aliado. De aquí a varios años puede que cambien mucho las cosas y con un par de clics, podrás modernizar tu web de manera muy fácil.

Cambiar el aspecto visual de WordPress es como ir de compras y cortarte el pelo. Todo tu contenido siempre estará en el mismo sitio pero con un aspecto mejorado.

Conclusiones

  • WordPress es gratis y libre. Su licencia te permite hacer muchas cosas en comparación a otras soluciones.
  • Es muy fácil de usar, fácil de mantener y fácil arreglar.
  • La comunidad de WordPress es increíble y siempre alguien te ayudará.
  • Ahorrarás dinero en comparación a soluciones comerciales de gestión de contenidos.
  • En definitiva, WordPress es un todoterreno ya sea para portales de formación, tiendas online, CRMs…

Si te pierdes o necesitas ayuda para tu actividad profesional, no dudes en contactarnos. Te ayudaremos encantados.

Y Tú ¿Conoces alguna ventaja más? ¿Crees que Joomla o Drupal tienen alguna cualidad superior o que no tenga WordPress?

Si te ha gustado está publicación, no te olvides de compartirla en tus redes. Si no te ha gustado, puedes poner una reclamación aquí.

Archivado en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Contenido similar que podría interesarte: