Ahora mismo has llegado hasta aquí, pensando en que te vamos a dar los 📢»Cinco pasos a seguir para hacer crecer tu web en 2021» y que esto será de manera mágica, rápida y con tan solo dos clicks.
Sentimos desilusionarte, pero no vendemos humo.
Si nos regalas 4 minutos de tu tiempo, te explicaremos porque esto no es del todo cierto y cuál es la estrategia correcta para empezar desde 0 la web de tu negocio.
El primer consejo básico que te ofrecemos es olvídate del SEO, del aspecto visual o de pagar por publicidad. Lo que vas a hacer es:
Ponte a escribir ahora mismo
Sí, parece muy obvio pero, la clave para hacer crecer tu web si estas empezando desde 0 es escribir contenidos relacionados con tu actividad.
Pero, ¿Realmente me hace falta ponerme a escribir para que la gente me conozca? Bueno, hay otros métodos. Por ejemplo, puedes gastar una gran cantidad de dinero en publicidad de todo tipo, redes sociales, buscadores, influencers, branded content…
Nosotros te recomendamos primero empezar la casa por los cimientos y después, si todo va bien y empiezan a caer contratos y clientes, des el segundo paso. Tiempo al tiempo.
Te vamos a recomendar una serie de rutinas para que puedas escribir tu contenido de forma adecuada.
Primeramente, deberás dedicar un par de horas al día para hacerlo (al principio). Busca en tu recámara. Si no sabes sobre qué escribir o cómo empezar, hazte estas preguntas básicas sobre las cosas que sabes:
¿Cuántas cosas sabes o has aprendido en todos estos años sobre tu actividad o profesión?
¿Qué cosas te han funcionado en tu actividad profesional y podrías usar como casos de éxito?
¿Cuántos clientes de toda la vida tienes y cuál es el secreto del mismo?
Con estas 3 preguntas, seguramente, ahora mismo, se te ocurren 27 entradas de entre 500 y 1000 palabras para comenzar. Ya tienes 6 meses de contenidos.
Ahora coge un Block de notas y empieza a redactar los titulares.
Las pautas que te vamos a dar son simples, utiliza:
Frases cortas. Un texto es más legible cuanto más cortas sean las frases que utilices. Si tu oración es larga se entenderá, pero tus lectores puede que pierdan la atención.
Segmenta en párrafos cortos. 3 o 4 lineas como mucho. De esta forma vas a evitar que la mayoría de tus lectores se pierdan en una maraña de texto leyendo tus contenidos.
Principio, nudo y desenlace. Imagina que estás contando una historia. Se plantea un problema, se desarrolla el mismo y se aplican las soluciones.
Ideas principales. No se escribe igual para un periódico, que para una novela, que para un blog. Los lectores de blog no suelen tener tiempo. Van al grano. Cuando estés pensando en el contenido que vas a crear, céntrate en los titulares principales y después, desarróllalos.
Usa un título atractivo. El título de tu contenido es primordial para que los motores de búsqueda te encuentren. Usa el buscador para ver qué contenidos existen similares a los tuyos e intenta crear uno original.
Usa la voz activa. Siempre es mejor usar la voz activa. La voz activa crea acción en el usuario y te permite ser directo. Harás que mejore la comprensión del texto si escribes de esta forma. Crearás la ilusión de estar manteniendo una conversación.
Conclusiones. Realiza un breve resumen al final de los textos que escribas. Al crear una recapitulación de lo que has explicado, conseguirás que tus lectores afiancen los conocimientos presentados.
Siempre busca interacción al final de tus escritos, Y tú ¿Conoces alguna solución mejor? ¿Cómo lo haces en tu negocio? Esto lo hacemos por dos motivos, el primero es aprender. Si alguien nos enseña algo nuevo y gratis, mejor que mejor. El segundo es generar debate e interacción.
Conclusiones
- Te hemos presentado una pequeña guía sobre cómo hacer crecer tu página web cuando empiezas desde cero.
- Aprovecha tus conocimientos y tu experiencia para elaborar contenidos. No desperdicies esa gran oportunidad.
- A la hora de escribir, sigue los consejos que te ofrecemos. No son los únicos, pero para empezar te servirán.
- Una vez que tengas la rutina de escribir, todo fluirá solo.
Si te pierdes o necesitas ayuda para tu actividad profesional, no dudes en contactarnos. Te ayudaremos encantados.
Y tú, ¿Qué recomendaciones de escritura usas? ¿Tienes algún truco para estimular la prolificidad?